Castellano
LA LOGICA ARISTOTELICA. 1.01.Bibliografía. 1.02.Introducción. 1.03.LA TEORIA DEL SIGNIFICADO. 1.03.01.La Teoría del significado en el De Int. 1.03.02.El nombre. 1.03.03.Nombres...
De Descartes a la ciencia contemporánea Eduard Serra, 23 de febrero de 1997 Trabajo universitario El eje de la filosofía...
Filosofía de la ciencia Profesor Manuel Campos Temario: Fenómenos representacionales, diversas formas (discursos sobre ellos) Aspectos semánticos o de carácter...
F. Fukuyama ¿ EL FIN DE LA HISTORIA? Cuando de observa el flujo de acontecimientos del último decenio, no queda...
Razón, movimiento y cuerpos Apuntes de la Universidad de Barcelona, 1996. Apuntes incompletos La definición Los cuerpos son un tipo...
Weber: ¿Qué entendemos por política? ¿Qué entendemos por política? El concepto es extraordinariamente amplio y abarca cualquier género de actividad...
REDISTRIBUCION Posiblemente el texto es de Anthony de Jasay Constituciones "fijas" En el estado de naturaleza, la gente utiliza su...
Nozick ¿Cuánto espacio consienten los derechos individuales al Estado? La búsqueda de una respuesta a esta cuestión, auténtico Erkenntnissinteresse...
Lefort El tema que nos ocupa, la pervivencia de lo teológico en lo político, no está del todo desvinculado de...
RAWLS Según John Rawls, toda sociedad humana se caracteriza tanto por las armonía como por el conflicto. Armonía porque los...
LA FUNCION DE BIENESTAR SOCIAL Y LAS PREFERENCIAS INDIVIDUALES Según la definición ya clásica de Lionel Robbins, la economía es...
LOS PROCESOS POLÍTICOS DE VOTACIÓN EN UNA DEMOCRACIA. Apuntes de la Universidad de Barcelona. (1996)
LOS PROCESOS POLÍTICOS DE VOTACIÓN EN UNA DEMOCRACIA En este capitulo analizaremos de modo más pormenorizado, las reglas de votación...